Iba paseando yo el otro día cuando me encontré esto. ¿? ¿Se trata de un parque? Supongo que es posible que sean unas palmeras de otra zona que están aquí temporalmente, o que es un nuevo tipo de parque entre escombros. En cualquier caso, en Torrevieja no hay zonas verdes (por lo menos, hay un par de parques), y sí paisajes urbanos desoladores como este. A aquella iniciativa que se leyó sobre la calle bici-peatonal, se le podría sumar la idea de arco verde (no necesitamos cinturón completo al tener el mar) bici-peatonal.
me estan quitando todo GRANJA
Hace 9 años
Hola, torrequejense:
ResponderEliminarNo abundan las zonas verdes. No son en absoluto una prioridad. Tu idea de sumar "el verde" a la propuesta de la calle para bicis (http://tuquejadetorrevieja.blogspot.com/2008/08/calle-para-bicis-ya.html) es genial.
Gracias.
Dios mío...¿qué es esto?... parece una estampa de la desolación. ¿Cómo se pueden hacer estas cosas con las palmeras, símbolos de la vegetación tradicional de la zona? Qué barbaridad. Vaya insensibilidad a arropar este bello mar con hermosas zonas verdes.
ResponderEliminarEspero que no sea este el modelo de MUNICIPIO DE EXCELENCIA TURÍSTICA que hay que imitar.
¡Por las zonas verdes...!
Me encanta la propuesta a ver si los responsables correspondientes se ponen las pilas y tenemos las 2 ideas para el verano que viene zona verde con palmeras y calle para bicis.
ResponderEliminar(Dan pena ver a esas palmeras )
Ahora que van a hacer el megahiper paseo en el Acequión podrían tener en cuenta un carril exclusivo para bicis junto al mar... y zonas verdes CON SOMBRA, no como el megahiper paseo vistaalegre nuevo, que se inauguró deprisa y corriendo para las Habaneras y todavía no han puesto el techo que da sombra a los viandantes...
ResponderEliminarTambién decir lo del hipermega teatro municipal para enanitos, ya que una persona de 180cms de altura no puede sentarse, y otra que gaste más de un 40 de pie se juega la vida si quiere bajar a la cafetería por esos escalones tan enanos... Seguramente el arquitecto que lo diseño era un Hobbit, uno de los siete enanitos o quizás pulgarcito... Y el que aceptó el proyecto tuvo que ser un gilip...
Viva el barrigazo y el pelotazo de este nuestro hipermega pueblo!!!
VIAJERO