Quiero exponerle la anulación y casi diría “persecución” que viene sufriendo una tradición reconocida en este pueblo desde mucho tiempo, creo que antes de que usted naciera; me estoy refiriendo a la pesca con caña desde la costa. Parece ser que ahora para practicar dicho deporte es necesario contar con un barco o barquita y claro está con la adquisición de un punto de amarre en los diversos espigones que se multiplican día a día, y eso Sr. Alcalde, es misión imposible para la mayoría de jubilados que nos distraemos con ese deporte y que malamente sobrevivimos con pensiones estatales.
Vemos crecer mas y mas nuestro puerto, supongo que pensando en los grandes beneficios económicos, sin tener en cuenta que es a costa de anular la playa del Acequión, una de las dos playas con las que contábamos en esta zona del pueblo, motivo por el que nos vemos obligados los vecinos y los múltiples visitantes a hacinarnos en la playa de los Náufragos o a disfrutar del baño arriesgando nuestra integridad física, en las rocas que bordean la costa, pero eso como no es rentable parece no importarles mucho.
Me parece muy bien, que se hagan presupuestos y mejoras a favor de campos de futbol y otros pabellones donde nuestros jóvenes puedan practicar deportes, pero ¿ Y las personas mayores, que somos muchos, que no podemos trepar por rocas sin exponernos a una caída fatídica? ¿Donde podemos seguir con la tradición torrevejense de la pesca con caña? Nos han cerrado el puerto de la “sal” como en muchas otras ocasiones, pero esta vez han sido más generosos en los metros que se han concedido, impidiendo el paso mucho antes de donde empieza la propiedad salinera, en esos metros “robados” es donde desde hace muchos años, mas de 30, nos ubicábamos los pescadores con unas garantías de comodidad y seguridad para nuestras edades y condiciones físicas.
Creo que es necesaria una regulación sobre las licencias de pesca, incluso en el supuesto ilusorio de que nos habilitasen un sitio específico donde podamos seguir practicando nuestro deporte, tengamos que contribuir económicamente en el mantenimiento del mismo para que haya un orden y limpieza, pero es triste ver como los “viejos” que pagamos nuestros impuestos como todo vecino, y que aun tenemos inquietudes y no queremos quedarnos sentados en una silla sin más, nos sentimos olvidados, acorralados y decepcionados por ese Ayuntamiento.
Pilar Aparicio Dorado
Querida Pilar:
ResponderEliminarPese a haber recibido tu queja en forma de comentario, merece una entrada. Así queda.
¡Saludos!
A estos lo que les va es el cemento, y no las tradiciones y el desarrollo sostenible, que no saben lo que es.
ResponderEliminarQué razón tienes, querida Pilar
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios, pero según parece el tener razón no es óbice para que el Ayuntamiento de Torrevieja busque una solución y me temo, que como en tantas otras ocasiones la “callada” va a ser la respuesta, pero es mi deber como perjudicada y vecina desde hace muchos años de este cada vez más deshumanizado pueblo, resaltar la desigualdad con la que somos tratados las personas mayores y minusválidos a la hora de tener un pequeño aliciente en nuestras vidas, practicando un deporte que se adapta a nuestras mermadas condiciones físicas.
ResponderEliminarNosotros ya no podemos patinar sobre hielo, ni podemos jugar al futbol, ni al pádel, ni a otros deportes en los que se están empleando en sus instalaciones partidas enormes de euros; nosotros, también contribuimos al sostenimiento de ese Ayuntamiento con nuestros impuestos, y creo que tenemos derecho a disfrutar de una manera tranquila, regulada y menos ostentosa, de una pequeña parcela en nuestro puerto que nos permita seguir fomentando entre nuestros jóvenes otros deportes diferentes a los mencionados, como es la pesca con caña desde la costa, y que para colmo, es una tradición ancestral torrevejense.
Somos un grupo extenso que por mucho silencio por parte de esa Alcaldía, no vamos a parar de reivindicar nuestros derechos hasta que nos den una respuesta razonable.
Hola, Pilar:
ResponderEliminarTienes razón, y esperamos que se atienda una reivindicación así, de parte de un colectivo numeroso que aporta mucho a Torrevieja.
Recuerdo que, ante el interés que el concejal Eduardo Gil mostró por el blog, todas las quejas publicadas en forma de entrada llegan a su buzón, y al de quejas del Ayuntamiento. Por lo menos, ya pueden saber que lo está leyendo más gente, y la opinión de algunos torreve(y que)jenses.
¡Mucho ánimo, y aquí estamos!
Saludos,
-Me he quedado sorprendidísima al darme cuenta que en Torrevieja no han dejado nada para pescar con caña.¿Qué piensan nuestros políticos?¿Qué todos tenemos Barcos?
ResponderEliminarA mí me gustaba ir a pescar cuando mis hijas eran pequeñas.Creo que es una actividad que no se puede perder.
Mi apoyo total,Pilar.
Estoy totalmente de acuerdo Pilar y espero que desde el Ayuntamiento reconozcan y hagan lo necesario para que esta actividad no se pierda y la podamos ejercr a los que nos gusta.
ResponderEliminarGracias por tu aportacion y reflexión.
-Torrevieja presume que tiene tres puertos deportivos.¿no les da vergüenza que los niños , adultos de calle,jubilados...no tengamos donde ir a pescar?Somos más ciudadanos que barcos.
ResponderEliminarque se den cuenta que si estan en donde estan es por la jente de alli les voto, no por todos los que se dejan el dinero un mes y se piran.
ResponderEliminarTienes razón, me parece imposible que se pudiera mantener el ritmo de gastos, unos justificados y otros no, que lleva ese Ayuntamiento, con las aportaciones cada vez más exiguas que hacen los visitantes ocasionales, y por otra parte, solo tienen que darse un paseo por nuestro pueblo y fijar la vista en las casas, para darse cuenta de la proliferación de carteles que hay en las fachadas con la frase de SE VENDE en todos los idiomas.
ResponderEliminarPero hay otro colectivo compuesto en su mayoría por personas mayores y minusválidas que para poder adquirir una vivienda en este bendito pueblo, han tenido que desprenderse de sus pertenencias en sus lugares de origen y ya no tienen fuerzas, ni poder adquisitivo para retornar, circunstancia que al empadronarse, aumenta el censo de la población y el dinero que entra en las arcas de ese ayuntamiento.
Y yo me pregunto ¿Por qué no hacerles la vida más agradable?, ¿Tanto cuesta habilitar un lugar cómodo, vigilado y regulado donde los que acudimos a diario a pescar, podamos mantenerlo limpio y sin problemas? , Todo no se compra con una única e irrisoria “paguita selectiva” de 400 euros, está el día a día y no queremos quedarnos sentados en un banco sin otra cosa que hacer, queremos seguir preparando nuestras cañas, nuestros aparejos y acudir a esa cita diaria con el mar y con el sol.
-Estoy totalmente de acuerdo.¿qué podemos hacer?Vamos a pensar soluciones,un lugar cómodo para pecar y revindicarlo formalmente al ayuntamiento.A ellos no se les preocupa.
ResponderEliminarEste problema parece que tiene fácil solución... Esperemos que tomen las medidas necesarias y permitan a todos aquellos que disfrutan de la pesca poder volver a hacerlo donde siempre lo han hecho.
ResponderEliminarLo que pasa es que como esto no es un super proyecto, pues se ve que pasan de él...
Hola a todos:
ResponderEliminarEl concejal responsable de este asunto ha enviado un mensaje relativo a este asunto.
Podéis leerlo aquí:
http://tuquejadetorrevieja.blogspot.com/2009/03/respuesta-del-concejal-gil-rebollo.html
Saludos,
Pues parece ser que hay una normativa nacional que impide este tipo de práctica, y por tanto ya no es problema de este ayuntamiento, sino a nivel nacional. Pues lo siento mucho por los que os gusta la pesca, pero tendréis que hacerlo en los sitios donde se puede, una pena...
ResponderEliminarAunque hay un refrán español que dice, hecha la ley, hecha la trampa, jejeje
Estimado Sr. Concejal Dº José Eduardo Gil Reboll
ResponderEliminarAnte todo, darle las gracias por su contestación aclaratoria sobre las disposiciones generales que prohíben La pesca en los canales de acceso a puertos, en el interior de ellos y a menos de 100 metros de lugares frecuentados por bañistas, tales como playas y similares. Lejos de mi está el querer violentar ninguna Ley y si he citado el puerto, es porque ha sido el lugar emblemático donde se ha venido ejerciendo, aun existiendo esa regulación, la tradicional pesca con caña. Si en la actualidad, y como están ustedes en su derecho, han decidido que se cumplan en todo su rigor las ordenanzas establecidas, pues no queda otra que acatarlas y darnos por enterados.
Pero mis preguntas reivindicatorias siguen siendo las mismas. Ante su estricta decisión me gustaría que nos aclarara. ¿Desde qué lugar seguimos practicando el tradicional deporte torrevejense de la pesca con caña, las personas mayores y minusválidas, que somos muchas, y que no podemos arriesgarnos a saltar sobre las rocas que cubren los 15 km. de costa?
¿Tanto le cuesta a ese Ayuntamiento habilitar un lugar, accesible a nuestras condiciones físicas, vigilado y regulado para los que acudimos a diario a pescar, podamos mantenerlo limpio y sin problemas? ¿Por el hecho de estar escasos de estabilidad y fuerza física debemos quedarnos sentados en una silla renunciando a esta actividad?.
En cuanto a su contestación sobre la playa del Acequión, me hace pensar en un agravio comparativo, porque a pesar de que no puede ser considerada zona de baño, como usted declara, por estar en una dársena portuaria, ese Ayuntamiento no solo permite el baño sin advertir a los bañistas de que se está infringiendo una ordenanza, es más, son ustedes mismos los que incitan a usarla acondicionando su arena con la limpieza diaria, como si de una playa autorizada se tratara. Ante su aseveración de la limpieza del agua, no me queda otra que el asombro, son cientos las embarcaciones con motor amarradas en los diques y algunas menos las que navegan por la dársena y ya no hablemos de los grades buques que entran y salen del puerto de la “sal”, no puedo creer que las pérdidas de combustible de sus motores, aceites, limpieza de sus bodegas y los residuos que arrojan al mar, no afecten a la calidad del agua poniendo en riesgo la salud de los bañistas y para ser claros, puede preguntar a cualquier pescador de caña de los que hemos utilizado sin deber el muelle de Poniente, las manchas de aceite, residuos de alimentos y orgánicos, que han pasado por delante de nosotros en dirección a la playa del Acequión.
Puedo asegurarle Sr. Concejal, que mi familia ha llevado décadas empadronada en este municipio, yo misma he estado empadronada hasta que me marche a vivir a otra comunidad, sin que por ello interrumpiera en ningún momento mi contacto con este pueblo, nuestro vinculo a ese Ayuntamiento se remonta a mas de 30 años, siempre hemos cumpliendo y lo seguimos haciendo con nuestros deberes de vecinos y contribuyentes. En la actualidad dada mi edad y mis mermadas condiciones físicas por una minusvalía, he regresado a Torrevieja con el propósito de integrarme de nuevo en la población. Creo que todo esto me habilita suficientemente, aunque este en trámites de empadronamiento, para dirigirme a ustedes expresándoles con educación mis opiniones, quejas y sugerencias sin tener que desplazarme a ningún otro Ayuntamiento ni Comunidad, para pedir información de cómo tratan a “sus” mayores, doy por sentado que ustedes tienen la suficiente capacidad para dar una vida mejor a este colectivo, es más, ahora tienen la oportunidad de demostrarnos que verdaderamente nos tienen en cuenta, buscando con buena voluntad una solución al problema que les expongo.
Como puede apreciar, en mis intervenciones en ese blog, nunca me he amparado detrás de un anonimato y nunca he escrito de una forma personal, siempre ha sido mi intención defender los derechos e intereses de un colectivo y una tradición.
Espero que una vez finalizadas las obras pesqueras en el bien demanial, podamos seguir utilizando aunque sea para pasear, nuestro querido puerto.
De nuevo le reitero mi agradecimiento por su contestación y quedamos en la esperanza de recibir prontas noticias de ese Ayuntamiento con una solución para que estos “Viejitos” y “Mermados” ciudadanos, podamos seguir con la ilusión de sentirnos realizados practicando nuestra afición.
Un saludo de:
Pilar Aparicio Dorado
Muy bonito. Todo negociete, todo recaudación, impuestos, todo muy ordenado, legal y metódico.
ResponderEliminarY el abuelo (y su nieto) caña y cubo en mano, que se vayan a pescar a la tina de su casa.
Muy bonito.
-Señores concejales,Busquen soluciones ¡ya!
ResponderEliminaryo soy pescador de caña desde que tenia 5 años ahora tengo 50. estamos siendo acosados, cada día los sitios que tradicionalmente veníamos frecuentando para practicar nuestro deporte están siendo cerrados.
ResponderEliminarPienso que estorbamos no se a quien ni porque.
-Al ayuntamiento se le ha olvidado la pesca tradicional.La pesca que todos hemos hecho con nuestros hijos.Que es un aliciente para los niños y mayores en verano.¿Qué soluciones da el ayuntamiento?
ResponderEliminarestoy con todos vosotros amigos.
ResponderEliminarIndignante.
Me parece un crimen esta normativa impuesta.
Mi infancia no hubiera sido nada aqui en torrevieja si mi abuelo el Monroy no me hubiera transmitido ese amor por la pesca con canya. Aficion que mucha gente mayor tiene por aqui. otros nietos seguro que tambien han vivido lo mismo. Lanzar canya en el puerto de amarre, en el espigon, en el ultimo noray,... en la zona del faro.
un crimen.
es ovligatorio tener licencia para pescar con caña en torrevieja?
ResponderEliminarHasta ahora, no. No sé si algo habrá cambiado ahora, pero siempre lo ha podido hacer todo el mundo.
ResponderEliminarTOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTAS QUEJAS. Mi marido y yo acabamos de estar de vacaciones en Torrevieja y, después de preparar con ilusión las cañas y todo el equipo antes de salir de Navarra, para ir al Muelle de la Sal, como otros años, nos hemos encontrado con que estaba cerrado. Conclusión: fuimos a las rocas que hay más adelante del Puerto Deportivo, y mi marido se pegó tal resbalón que cayó a la mar y llegó con tales heridas en las piernas que, diez días después, todavía sigue sin curar. POR FAVOR, QUE HABILITEN ALGUNA ZONA ACCESIBLE, AUNQUE HAYA QUE PAGAR UNA LICENCIA ASEQUIBLE, COMO EN NAVARRA, que es de 12 euros anuales. María
ResponderEliminarQUIERO COMENTAR SOBRE LAS CERAS DE TORREVIEJA, LA DE RADIOMURCIA ES TRAICIONERA YA ME CAIDO TRES VECES LES DIRE EL SITIO JUSTO PARA QUE LO CANVIEN PORQUE RESBALAN , LA ESQUINA DE CONCORDI CON RADIO MURCIA,DONDE ESTANESAS TIENDAS LATINAS QUE YA PUESTO DESEARIAMOS QUE NO ESTUBIESEN AY BAJANDO ACIA LA PLAYA ,EN LA ULTIMA ESQUINA ES PELIGROSISIMA YO LES DIGO SI BUELBO A CAER, LES DENUNCIARE , Y LAS CERAS ESTAN LLENAS DE EXCREMENTOS DE LOS PERROS ESTO ES ASQUEROSO, LA PLAYA QUE ESTA ALADO DEL TINTERO ENTRAN CON PERROS Y SE ACEN SUS NECESIDADES EN EL AGUA , NO AY NI UNA DUCHA NI UN SERVICIO PARA LA JENTE , AGAN ALGO , ESUNA PLAYA MUY CONCURRIDA Y BUENA PARA LOS NIÑOS Y LA GENTE MAYOR , CANVIEN LAS CERAS POR LAS QUE NO RESVALAN ,
ResponderEliminarESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA SEÑORA DE LA PESCA CON CAÑA
ResponderEliminar,DEJENNOS ACER DEPORTE ,
En apoyo de PILAR decir que tiene toda la razon yo veraneo desde 1980 en esa localidad. Me compre una casa hace 12 años y de toda la vida se ha pescado en el muelle de la SAL ademas del resto del puerto y si no dan soluciones los politicos de turno pues se vota a otros y es mas no esta de mas el manifestarse en el ayuntamiento.Soy sindicalista y se lo que es organizarse.Por cierto me jubilo dentro de 3 años y me voy a Torrevieja
ResponderEliminarApooyo a la livertad,pero la pesca con caña;No tiene,nada en comun con la livertad.
ResponderEliminarEn Torrevieja puerto,hay mucha basura;Casi todo de los pescadores.
En La Mata.Pescan,en la playa y molestán a los bañistas.
Pescar;Es un deporte cruel.
Cada vez hay menos pescados.
Del pescado:Dependen ,muchos puesto de trabajo.
(Pescar,para comer, y no por matar:)
Al Ayuntamiento.
Vender ;licencia de pesca, para todos quien la quiera.
Lugar,para pescar.
CABO CEVERA.
Esigencia:
Mantener limpia,la Costa.
Antonio
amigo lo que es cruel es extender las redes a menos de 1km de la costa, en cuanto a lo de la limpieza estoy contigo, pero creo que con alguna multa y unos cuantos contenedores se podria solucionar el tema.vender licencia de pesca?si ya no nos dejan pescar en casi ningun sitio, ni se fomenta este arte como se va a vender una licenia.no tienes ni idea de lo que dices. por cierto libertad se escribe con "b".craso error¡¡.
EliminarAmigo Profesor.
ResponderEliminarLo primero;Es respeto;Con ocho faltas Ortograficas,no se puede,reirse de los demas.
Y,el Señor Antonio,sabe bien lo que dice.
Los cazadores,para cazar;Necesitán tambien una licencia,y en toda Europa ,tambien la necesitán para pescar con caña.
Yo mismo,he visto turistas extranjeros pescando con caña y los peces despues de matarlos,los dejaban tirados.
Deporte y destroce? No.
Me gustaría saber si se puede pescar en toda torrevieja alicante . Boy dos semanitas de vacaciones y ne gustaría ir a pescar 5 o 6 días de esas dos semanas que este de vacaciones no soy pescador pero me gusta pescar 8 o 9 veces al año o cada 2 años . irme a pescar
ResponderEliminarO se precisa licencia o noo porque yo sólo llevo 1 caña y iré 5 o 6 días damas a pescar en esas 2 semanitas porque nose gente y amigos me dicen si se precisaba permiso pero el otro día me dijeron que aora nose precisa lucencia pero nose ...aver si para 2 semanitas que iré de vacaciones y a pescar 5 o 6 días o quizás menos tan sólo 2 o 3 días me van a multar y ya lo que me faltaba :(
ResponderEliminar