25/3/09

Respuesta del concejal Gil Rebollo a "¡Reivindiquemos la pesca con caña!"

Hola a todos los torrequejenses:

El concejal Eduardo Gil Rebollo ha querido contestar a la entrada que reivindicaba la pesca con caña del día 10 de marzo de 2009, y ha enviado un mensaje que queda publicado a continuación.

Agradecemos su interés y el uso que ha hecho del blog como canal de comunicación con los ciudadanos, igual que hacen todos los usuarios de este blog para comunicarse entre ellos y con el Ayuntamiento, para que así pueda participar del debate y conocer la situación cualquier persona interesada en este tema.


A/A. de Torrequejense.
Le doy traslado de la contestación a un post de su blog, que acabo de publicar.
Saludos.

Estimada señora Pilar Aparicio:


En contestación a su post y a los comentarios de otros blogeros respecto a su reivindicación de la pesca con caña desde la costa es importante que tengan conocimiento de lo siguiente:


En España la pesca con caña desde la costa está regulada por la Orden de 26 de febrero de 1999, por la cual se establecen las normas que regulan la pesca marítima recreativa (BOE núm. 53 de 03.03.99). Mediante la misma, en su Artículo 11, se determinan una serie de prohibiciones, y específicamente en su apartado j) prohibe "La pesca en los canales de acceso a puertos, en el interior de ellos y a menos de 100 metros de lugares frecuentados por bañistas, tales como playas y similares."

(http://www.boe.es/boe/dias/1999/03/03/pdfs/A08555-08559.pdf)


Es decir en ningún puerto español se puede pescar, bien sea de competencia del Estado, bien sea de competencia autonómica. Eso sí, según esta Orden Ministerial, cualquiera puede pescar a lo largo de los casi 15 km de costa de nuestro término municipal, siempre y cuando no se realice a menos de 100 metros de zonas de bañistas.


Sobre la playa del Acequión, decirle que a día de hoy, ninguna de las obras llevadas a cabo en el puerto ha mermado la superficie de arena existente, y debe saber que dicha playa no debe ser considerada zona de baño por estar dentro de una dársena portuaria, si bien el perfecto estado del agua de la misma y la limpieza diaria de la arena que realizan los servicios municipales permiten que esta zona sea utilizada para el baño.


En cuanto al cierre del puerto de la sal, informarle que la Compañía de Salinas no tiene ninguna propiedad dentro del mismo, y que solo tiene una autorización de la Autoridad Portuaria para el uso de determinadas zonas del puerto para realizar los trabajos de carga de la sal. El resto del muelle de poniente es actualmente una zona en obras para las nuevas instalaciones pesqueras, y por lo tanto, por motivos de seguridad debe estar cerrado al acceso libre del público.


Como responsable político local, lamento que opine que las personas mayores están olvidadas en nuestra ciudad. No obstante me gustaría que sugiriera las mejoras que en el ayuntamiento donde usted está empadronada tienen para con los mayores de su ciudad, porque siempre es bueno aprender, y fijarse en los mejores ejemplos nos puede servir para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos.


Un cordial saludo.


José Eduardo Gil Rebollo

Concejal de Medioambiente y playas,

Aseo Urbano, Parques y Jardines,

Transportes, Pesca, Barrios y Urbanizaciones.

15 comentarios:

  1. Hacía tiempo que no comentaba, pero esta respuesta del concejal lo merece.
    Creo, señor concejal, que es muy bueno que lea las quejas de los ciudadanos, y mucho más que las conteste. Para esta ha tenido un argumento legal, pero creo que en el blog hay muchas otras, que merecen su atención y su respuesta. Al menos aquellas que atañen a sus competencias.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Vaya... Le honra la molestia en contestar. ¿Y qué opina de la posibilidad de utilizar la bici como un medio de transporte más por la ciudad?

    ResponderEliminar
  3. Estimado Sr. Concejal Dº José Eduardo Gil Rebollo

    Ante todo, darle las gracias por su contestación aclaratoria sobre las disposiciones generales que prohíben la pesca en los canales de acceso a puertos, en el interior de ellos y a menos de 100 metros de lugares frecuentados por bañistas, tales como playas y similares. Lejos de mi está el querer violentar ninguna Ley y si he citado el puerto, es porque ha sido el lugar emblemático donde se ha venido ejerciendo, aun existiendo esa regulación, la tradicional pesca con caña. Si en la actualidad, y como están ustedes en su derecho, han decidido que se cumplan en todo su rigor las ordenanzas establecidas, pues no queda otra que acatarlas y darnos por enterados.

    Pero mis preguntas reivindicatorias siguen siendo las mismas. Ante su estricta decisión me gustaría que nos aclarara. ¿Desde qué lugar seguimos practicando el tradicional deporte torrevejense de la pesca con caña, las personas mayores y minusválidas, que somos muchas, y que no podemos arriesgarnos a saltar sobre las rocas que cubren los 15 km. de costa?
    ¿Tanto le cuesta a ese Ayuntamiento habilitar un lugar, accesible a nuestras condiciones físicas, vigilado y regulado para los que acudimos a diario a pescar, podamos mantenerlo limpio y sin problemas? ¿Por el hecho de estar escasos de estabilidad y fuerza física debemos quedarnos sentados en una silla renunciando a esta actividad?.

    En cuanto a su contestación sobre la playa del Acequión, me hace pensar en un agravio comparativo, porque a pesar de que no puede ser considerada zona de baño, como usted declara, por estar en una dársena portuaria, ese Ayuntamiento no solo permite el baño sin advertir a los bañistas de que se está infringiendo una ordenanza, es más, son ustedes mismos los que incitan a usarla acondicionando su arena con la limpieza diaria, como si de una playa autorizada se tratara. Ante su aseveración de la limpieza del agua, no me queda otra que el asombro, son cientos las embarcaciones con motor amarradas en los diques y algunas menos las que navegan por la dársena y ya no hablemos de los grades buques que entran y salen del puerto de la “sal”, no puedo creer que las pérdidas de combustible de sus motores, aceites, limpieza de sus bodegas y los residuos que arrojan al mar, no afecten a la calidad del agua poniendo en riesgo la salud de los bañistas y para ser claros, puede preguntar a cualquier pescador de caña de los que hemos utilizado sin deber el muelle de Poniente, las manchas de aceite, residuos de alimentos y orgánicos, que han pasado por delante de nosotros en dirección a la playa del Acequión.

    Puedo asegurarle Sr. Concejal, que mi familia ha llevado décadas empadronada en este municipio, yo misma he estado empadronada hasta que me marche a vivir a otra comunidad, sin que por ello interrumpiera en ningún momento mi contacto con este pueblo, nuestro vinculo a ese Ayuntamiento se remonta a mas de 30 años, siempre hemos cumpliendo y lo seguimos haciendo con nuestros deberes de vecinos y contribuyentes. En la actualidad dada mi edad y mis mermadas condiciones físicas por una minusvalía, he regresado a Torrevieja con el propósito de integrarme de nuevo en la población. Creo que todo esto me habilita suficientemente, aunque este en trámites de empadronamiento, para dirigirme a ustedes expresándoles con educación mis opiniones, quejas y sugerencias sin tener que desplazarme a ningún otro Ayuntamiento ni Comunidad, para pedir información de cómo tratan a “sus” mayores, doy por sentado que ustedes tienen la suficiente capacidad para dar una vida mejor a este colectivo, es más, ahora tienen la oportunidad de demostrarnos que verdaderamente nos tienen en cuenta, buscando con buena voluntad una solución al problema que les expongo.

    Como puede apreciar, en mis intervenciones en ese blog, nunca me he amparado detrás de un anonimato y nunca he escrito de una forma personal, siempre ha sido mi intención defender los derechos e intereses de un colectivo y una tradición.
    Espero que una vez finalizadas las obras pesqueras en el bien demanial, podamos seguir utilizando aunque sea para pasear, nuestro querido puerto.

    De nuevo le reitero mi agradecimiento por su contestación y quedamos en la esperanza de recibir prontas noticias de ese Ayuntamiento con una solución para que estos “Viejitos” y “Mermados” ciudadanos, podamos seguir con la ilusión de sentirnos realizados practicando nuestra afición.

    Un saludo de:

    Pilar Aparicio Dorado

    ResponderEliminar
  4. -Gracias por contestar,creo que es positivo que nos enteremos de lo que dice la ley en este tema.Es digno de considerar.Pero creo que es deber del ayuntamiento buscar soluciones a esta revindicación de este grupo de ciudadanos.
    En la costa se han hecho disparates como hacer playa en el paseo marítimo.Creo que se haría para que haya más lugares de baño,que es necesarío.Igualmente,¿no se puede habititar en algun lugar una zona para pescar?
    Trabajen buscando la solución.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien. Efectivamente, que se cumplan las leyes, para eso están, para regular por el bien de la sociedad, pero TODAS, DEBEN CUMPLIRSE TODAS LAS LEYES.
    Por otro lado, su función es facilitar la vida y ayudar a sus habitantes, para eso gobiernan. Busquen soluciones y hagan una ciudad habitable y con servicios. Sí, siempre dentro de la ley.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. -Gracias por su información.Gracias por cotestar.Gracias por su interes en escuchar lo que pensamos la gente de la calle.etc...Ahora,busquen soluciones,creo que no es tan dificil.Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. ¿Perfecto estado del agua? No se referirá a que el agua del mar está limpia. ¿Dónde? ¿En las playas de Torrevieja? ¿El agua del puerto limpia? ¿El agua del Acequión? ¿El agua de la playa del cura? ¿de la playa de los Locos? ¿El agua de las rocas cristalinas?
    Sr. Concejal, ¿se baña usted en Torrevieja?
    Imagino que el estado de las aguas es difícil de controlar y que tampoco dependerá de ustedes.

    ResponderEliminar
  8. Agradecerle al Sñor Concejal que conteste...por favor seamos serios. No olvidemos que es su obligación, la principal función de los poderes públicos es estar al servicio de los cuidadanos, no olvidemos que la política es una profesión y por cierto muy pagada. NO QUEREMOS JUSTIFICACIONES SÑOR CONCEJAL, SI NO SOLUCIONES. No olvide que está al servicio de los torrevejenses.
    Y ya que tanto lo gustan las leyes, parece que se le ha olvidado un principo capital: la soberanía reside en el pueblo artículo 1 de la Constitución Española, y por si acaso le suena lejano al tratarse de una entidad municipal le recuerdo que también el art.1.1 de la Ley de Bases del Régimen Local dispone: 1. Los Municipios son entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades.
    Espero que reflexione y atienda la petición de aquellos a cuyo servicio se halla sometido.

    ResponderEliminar
  9. -No estoy de acuerdo con el comentarista que dice"LA POLITICA ES UNA PROFESIÓN".La polícica no puede ser una profesión.Los políticos tienen que ser personas de la calle,con sus profesiones,preparados,que un tiempo de su vida lo dedican al servicio de su poeblo.Lo ideal sería que nadie estuviera en la política más de 8 años seguidos.Serían más eficaces y realistas.
    Lo de dar las gracias al Sñor.D.Eduardo Gil,es el único de todos los concejales del ayuntamiento de Torrevieja que ha contestado y ha dado su nombre.Es lógico que le demos las gracias.

    ResponderEliminar
  10. Desde luego, hay que valorar en su justa medida la actitud del sr. concejal. Por desgracia, los que ejercen la política nos tienen mal acostumbrados a prescindir de las opiniones, sugerencias, protestas y demandas de los ciudadanos. El hecho de acercarse a los convecinos y contestarles a través de un medio abierto, libre, democrático y respetuoso como estoy viendo que es este blog, le honra.
    Cunda el ejemplo entre sus compañeros de Corporación y no teman acercarse al diálogo directo con las personas entre las que gobiernan. Es un sano ejercicio y ayuda a no distanciarse de los problemas que interesan para hacer una Torrevieja mejor habitable.
    Pero, en efecto,respondan de que se cumplen todas las leyes y ordenanzas municipales -incluido tráfico rodado y ruidos ¡Dios, qué ciudad más escandalosa!- y prioricen la atención en los ciudadanos corrientes, personas discapacitadas incluidas, que quieren pasear por calles limpias, circular sin peligro en bicicleta o disfrutar de un tiempo de reflexión y calma con una caña de pescar en la mano. Sin molestar a nadie y aportando su experiencia para mejorar. Que a la hora de votar, seguro que les tienen en cuenta.

    ResponderEliminar
  11. Pilar Aparicio Dorado30/3/09 18:44

    Sin duda con la información de las ordenanzas establecidas en lo referente a los puertos, el Sr. Concejal ha cumplido en parte, su compromiso de participación que en el principio de su creación adquirió con este blog. Por mi parte, sigo dándole las gracias por el interés demostrado y rogándole que su implicación no quede solo en una nota informativa sobre normativas y pase a darnos una solución.

    Las preguntas siguen en pie, todo lo expuesto sigue en pie y nosotros seguimos esperando un tiempo prudencial con la esperanza de que por su medicación consigamos un gesto de buena voluntad, hacia este colectivo, por parte del Ayuntamiento; pero no se engañe Sr. Gil Rebollo, si no tenemos contestación, no vamos a dejar pasar este asunto de muy fácil solución, y que para nosotros es importante, continuaremos insistiendo donde nos quieran oír y buscando los “medios” para que nuestras voces lleguen hasta ustedes.

    ResponderEliminar
  12. Consuelo1/4/09 10:39

    Ánimo Pilar tienes mi apoyo.

    ResponderEliminar
  13. --No necesitamos grandes obras.Queremos pescar y pasear con tranquilidad.

    ResponderEliminar
  14. edugrizzlimata15/9/09 00:59

    edugrizzlimata es muy facil escribrir para pedir que hagan esto hagan lo otro pero tanbien hay que entender la cantidad de problemas que tienen que aguantar y mas ahora con la crisis pero a usted que le voy a contar si ya lleva 15 años al pie del cañon,han caido muchos por el camino pero usted ahun esta ahi yo pienso que sera por algo no. bueno señor gil solo quiero decirle que vale que hay algunas cosas que se pueden mejorar, pero lo que me a chocado es lo de que usted no ha ido a bañarse en las playas.bueno como se nota que no lo conocen y no saben que ustud entiende mas de mar que media torrevieja junta mas que todo por que se de buena tinta que mucho antes de estar usted ahi ha tenido que sacrificarse mucho trabajando muy duro en la mar para llevar algo de dinero a su casa para poder comer. no soy de su familia simplimente no me gustan las injusticias con la gente que no se lo merece.Si que estaria bien que se pudieran hacer campeonatos de pesca desde tierra por las playas de las mata hay zonas muy buenas y podria estar muy bien para la gente joven espero su repesta.

    ResponderEliminar
  15. Es verdad eso que se rumorea de que una mafia rusa-filandesa usan el Nautilus como almacén de sus desembarcos?creo que es verdad que las mafias en España siguen haciendo lo que quieren!

    ResponderEliminar